ESPACIOAREZZO
Crítica y pensamiento musical
Sinceridad al piano
Madrid. 6 de mayo de 2020.Susana Gómez Vázquez, piano. Obras de Frédéric ChopinConcierto Pro ONG «Save the children». Carolina Bellver Management. En la situación en la que nos encontramos, con todo el sector cultural en vilo y sin saber qué va a ser de tantos...
Acerca de Rubén Talón y la Sonata en si menor de Liszt
En un momento cercano al final de una de sus largas y contundentes conferencias en vídeo, el filósofo Ernesto Castro hace una interesante diferenciación entre el tratado y el ensayo, a propósito de Gustavo Bueno y José Ortega y Gasset. Mientras que el tratadista...
El Debussy elástico de Ángel Cabrera
Muchos compromisos profesionales me han mantenido apartado del blog estos últimos días. La semana pasada realicé una grabación —cuya postproducción tengo ahora mismo entre manos— en el Auditorio Manuel de Falla de Granada, y en un par de días viajaré a Valencia para...
OPINIÓN
Mis diez (más uno) imprescindibles
Prescindiendo de cadenas de redes sociales, hoy me gustaría compartir una selección de diez discos (más uno) que han influido en mi trayectoria musical, que han configurado mi realidad como músico y que, de algún modo, han cambiado mis perspectivas.
Pensar demasiado: acerca del cuarto concierto para piano de Rachmaninov
Incomprendido e infravalorado, el cuarto concierto del compositor ruso tiene mucho que decir, y más aún en su versión original de 1926.
Personas no humanas
Seguro que usted, apreciado lector, ha escuchado alguna vez la expresión «persona humana». Semejante barbaridad es un pleonasmo de manual, entendido como vicio del lenguaje puesto que no puede contarse entre los supuestos en los que su empleo es aceptable e incluso...
DOSSIERAREZZO
Planto, de Hermes Luaces
La obra «Planto» para órgano y percusión, es una de las páginas más interesantes del —ya de por sí— interesante autor Hermes Luaces. Aquí planteamos un comentario basado en el estudio de su partitura, y de la única grabación que existe hasta el momento.
«Final» de Guridi
La obra para órgano «Final» de Jesús Guridi presenta algunas dificultades para establecer su datación. El organista Jesús Ruiz expone en este artículo su particular punto de vista basándose en las fuentes del coro de la Basílica de Jesús de Medinaceli.
En el centenario del estreno de la Fantasía Bætica de Manuel de Falla
Este año 2020 se conmemora el centenario del estreno de la Fantasía Bætica del compositor Manuel de Falla. Lo celebramos con un artículo en el que se repasan algunas particularidades de la obra.
Si deseas permanecer informado de los últimos artículos y las críticas más recientes, suscríbete a nuestro boletín de noticias. No invadiremos tu bandeja de entrada: te enviaremos un email semanal y únicamente lo haremos si hay novedades en el blog.